- Duración Total: 5 Meses
- Horario: Sábados de 4 a 8 pm.
- Certificación: A nombre de ITEP y Universidad Nacional de San Agustín
- Modalidad: Presencial y Distancia
- Disponible en: Arequipa
- Inicio: 3 de agoto
Objetivo
Brindar capacitación de primer nivel a profesionales, estudiantes y toda persona vinculada con el Área. Disponiendo de las herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito la interpretación Implementación y Auditoría Interna de las Normas ISO 9001:2015 (Calidad); ISO 14001 (ambiente) y seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001). Así mismo, presentar los pasos necesarios para la planificación, realización y seguimiento de las auditorías internas según las Norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
- Conocer e interpretar las normas 9001:2015 (Calidad)
- Interpretar la norma ISO 14001 (ambiente)
- Conocer interpretar las normas de seguridad y Salud Ocupacional (ISO 45001).
- Desarrollar la implementación de los sistemas de gestión así como la auditoria
Justificación
La preocupación por la seguridad de los trabajadores, el Medio Ambiente y la calidad de servicio se están considerando hoy como fuente de ventaja competitiva empresarial, el cual es un reto para las empresas del siglo XXI en el cumplimiento de estándares y/o requisitos naciones e internacionales y permitan gestionar los procesos de manera coordinada y sistemática.
El Diplomado está diseñado para proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito la implementación y Auditoría Integral de los Sistemas de Gestión
Dirigido a:
Superintendentes, directivos, Jefes de Unidad, Supervisores, profesionales, técnicos encargados de las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Estudiantes y público general que desee capacitarse en el temas de seguridad.
Metodología:
La metodología del curso es teórico-práctica para el establecimiento de la base conceptual y con un gran componente práctico: ejercicios y trabajos prácticos, talleres y estudio de caso, que conduce al participante de manera ágil y práctica por el proceso de interpretación de los requisitos de la normaPara una mayor eficacia pedagógica se utilizara equipos multimedia, proyectores entre otros y así lograr una mejor ilustración de los casos expuestos durante la jornada de capacitación profesional.
Evaluación:
Estará conformado por cinco (5) evaluaciones por lo menos durante todo el diplomado:
La evaluación establecerá el grado de avance del aprendizaje asimilado y para obtener el promedio de la nota final del curso que será en el sistema vigesimal (00 a 20).
Se realizara un informe en el cual se indicara cuales son alumnos aptos para recibir la certificación y que hayan cumplido con las exigencias académicas del programa de capacitación establecido por Instituto ITEP, el cual establece las pautas necesarias a cumplir por los participantes tales como obtener una nota mínima para aprobar el diplomado, será de catorce (14) y el porcentaje de asistencia mínima del participante deberá ser el 75% del total de sesiones programadas.
El Instituto en coordinación con el decanato de la universidad desarrollarán un proceso de seguimiento y monitoreo al diplomado con la finalidad de evaluar el desempeño del docente, preparación, contenido temático de acuerdo a los ejes temáticos establecido con el fin de mejorar los estándares de calidad que la institución establece.
Se verificará la asistencia y avance de los participantes, para ello se utilizará los instrumentos propios del Instituto.
En cada clase se desarrollará la parte teórica y práctica con su respectiva retroalimentación al final de la clase y permanentemente, reforzando sus fortalezas y dándole herramientas para superar sus debilidades.
Ponentes:
Malla Curricular
Módulo I: INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Ofrece una visión concreta para la aplicación del modelo de gestión de calidad según los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2015, cuyo enfoque está basado en procesos y el ciclo de mejora continua PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) orientados a la satisfacción de los clientes de las empresas, sean estás de cualquier tamaño o giro de negocio.
- INTERPRETACION DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001.2015
- Introducción Revisión de requisitos de la norma ISO 9001.2015
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Estándares de trabajo
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Talleres aplicativos.
Módulo II: INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001: 2015 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Comprender y utilizar los conceptos y herramientas de la gestión ambiental
- utilizadas en el manejo del medio ambiente de sus organizaciones
- INTERPRETACION DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001.2015
- Introducción Revisión de requisitos de la norma ISO 14001.2015
- Introducción al S.G.A.
- Implementación de los Requisitos de un sistema de Gestión Ambiental ISO
- 2015
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Talleres aplicativos.
Módulo III: INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001:2018 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
- Revisar cada uno de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 referida al
- sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, lo que nos permitirá
- aplicarlos en cada una de nuestras organizaciones.
- Interpretación de los requisitos de la norma ISO 45001:2018
- Introducción al sistema de seguridad y salud en el trabajo
- Revisión de términos y sus definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo y participación de los trabajadores
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Talleres aplicativos.
Módulo IV: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
- Correspondencia entre las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO
- 45001:2018, Algunos ejemplos de capítulos que tengan correspondencia en
- las normas
- Sistemas Integrados de Gestión: Estructura y elementos de un Sistema
- Integrado de Gestión
- Etapas para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión
- Manual del Sistema Integrado de Gestión
- Documentos en el sistema Integrado de Gestión
- Documento de Verificación del Sistema
Módulo V: FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN TRINORMA ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001
- Resumen de las normas de Sistemas de Gestión.
- Introducción al Proceso de Auditoria para los Sistemas de Gestión según ISO
- Revisión de términos relacionados al proceso de auditoría.
- Taller: revisión documentaria de normas de sistemas de gestión.
- Planificación de la auditoría. Taller: programa y Plan de Auditoria.
- Ejecución de la auditoría. Taller: pertinencia de la información para la
- Determinación de Hallazgos. Taller: evidencias objetivas.
- Redacción de No conformidades e informe de la auditoría. Taller: no
- Gestión de riesgos en el Proceso de auditoría.
Examen de auditor interno Tri norma
Beneficios
-
- Material de ponencia
- Expositores de amplia experiencia profesional
- Infraestructura moderna
Certificación
Diploma a nombre del Instituto de Educación Superior ITEP y la Universidad Nacional de San Agustín.
Requisitos
- Copia de DNI
- Copia de Título Profesional, Bachiller, y/o Título Técnico
- 4 fotos tamaño carnet
- Ficha de Inscripción
Informes
Pasaje Chala #22 – Cercado; Av. Goyeneche 308 y Av. Independencia 998A
Teléfonos: (054) 619079 – (054) 417722 – Celulares: #942181715 – #985850722